Nosotros

VISIÓN

Ser un centro modelo de educación gráfica en América Latina, reconocido por sus competencias técnico-pedagógicas, constituyéndose en referente en generación de conocimientos, favoreciendo a la calidad educativa mediante programas flexibles y permanentes de mejora continua, que contribuyan a la inserción genuina de los egresados en el mercado laboral. 

 
 

  MISIÓN

Promover a través de la educación, el desarrollo integral de los educandos para formar ciudadanos que, con sentido crítico e independencia, puedan desarrollar estrategias que les permita alcanzar objetivos y resolver los diferentes desafíos que genera la sociedad actual.

 

 OBJETIVOS

Fomentar la responsabilidad, la solidaridad, el espíritu crítico e innovador que contribuya a un desempeño autónomo para el trabajo, sea este dependiente o independiente.

Contribuir a la adquisición de las competencias cognitivas, tecnológicas y actitudinales requeridas en el área, que  les permitan insertarse y mantenerse en un mercado desafiante y globalizado con una gestión eficiente en su desempeño laboral.

Brindar herramientas de conocimiento y capacitación permanentes para el sector en que se encuentre inserto o con posibilidad de insertarse.

Enfrentar la obsolescencia tecnológica y asumir los cambios como desafío constante y permanente.

 

PROPÓSITOS

A través de una política de integración y participación se busca el compromiso con la excelencia, que se oriente a la formación de profesionales con pensamiento crítico, defensores de los valores presentes en la sociedad, capaces de ingresar al mundo laboral y/o estudios superiores, generadores de su propio conocimiento y hacedores de los cambios de una sociedad más equitativa.

Es necesario fomentar  la flexibilidad e interdisciplinaridad como pilar fundamental de una oferta de educación de calidad tanto en el ámbito social como laboral, propiciando espacios que mejoren las acciones pedagógicas y permitan transformaciones desde el conjunto de los diferentes actores de la comunidad educativa. Satisfacer esas necesidades  respaldados por programas basados en tecnologías de última generación, en un clima agradable y respetuoso que contribuya a la formación técnica y académica. Para ello es fundamental la actualización de los planes para dar respuesta a la demanda de los jóvenes, las familias, los empresarios y la sociedad en su conjunto, para una formación continua y sistémica que exige el contexto actual, a partir de la creación de espacios de formación permanente y de calidad para los docentes, generando nuevos conocimientos que acompañen las transformaciones en  las áreas respectivas.

Se deben estableces herramientas que permitan acompañar a los estudiantes durante su proceso y después de su egreso, que generen insumos para la toma de decisiones en la reformulación de programas y  metodologías.  

La implementación de estas acciones se dirige hacia una gestión efectiva, equitativa, objetiva y respetuosa, donde no se distingan clases sociales, ideas religiosas, de género o políticas, ni los vínculos personales o familiares de los diferentes actores del Centro.

 
 
 

Director:  

Prof. Ciro Frisch

 

Secretaria:

Sofía Cáceres

Administrativos:

Pablo Bordabere / 

Daniel Valenzuela / 

Sergio Gufanti / 

Adscriptos:

Isabel Hernandez / 

Ignacio Hernandez /

Ana Rodriguez / 

Renato Odrioloza / 

German Orozco / 

 Florencia Jaimes

Asistentes de Informática:

Ariel Ramirez (433) / 

Rodrigo Mendoza (422) / 

José Hernandez (433) / 

Marcelo Cabrera(433) /