NOVEDADES

INSCRIPCIONES Y PROPUESTA EDUCATIVA 2025

Campeonato Mundial del Alfajor 2025 en Buenos Aires

El evento reunió a cientos de productores, escuelas y referentes de la gastronomía de Argentina, Estados Unidos, México, Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay.

UTU representó a Montevideo con dos tipos de alfajores, uno inspirado en un rol de canela, elaborado por el 2.º año del CTT de la Escuela Técnica Solymar, y otro de maicena con cítricos, creado por el 3.º BTP de la Escuela Técnica Domingo Arena. Ambos habían clasificado previamente en la fase interescolar.

En total, se registraron más de 600 alfajores de diferentes países, de los cuales se presentaron unas 450 muestras ante el jurado. Si bien la delegación uruguaya no obtuvo premio en esta edición, recibió un especial reconocimiento de la organización por el esfuerzo realizado y la participación masiva del país en el proceso clasificatorio.

 

Es la cuarta edición del certamen y se celebra en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina. El evento promueve el orgullo cultural y permite que este dulce icónico siga creciendo y conectando a personas de todo el mundo. Será una experiencia inolvidable para los alumnos, quienes crearon un alfajor inspirado en el roll de canela y un packaging ideado entorno a la figura de Pedro Figari. Se trata de un postre con un sabor extremadamente original presentado con un diseño que enaltece su imagen visual.

Festejamos los 10 años del complejo Figari

Se realizó este jueves a las 10:00 horas en el Complejo Figari.

El evento comenzó con el ingreso de las Banderas a cargo de los alumnos que forman parte del cuadro de honor, integrado por: Candela Rodríguez, Abril Rivero y Damián Alvez (Pabellón Nacional), Samira Mederos, Rodrigo Carrasco y Zoey Fort (Bandera de Artigas), Guillermina Soria, Evelin Soria y Milagros Rivero (Bandera de los Treinta y Tres Orientales). 

Participaron el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra, la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi, la subdirectora de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari, Prof. Gabriela Castro, el director de la Escuela de Industrias Gráficas, Ciro Frisch, entre otras autoridades.

Pereyra recordó la evolución desde el comienzo de las obras hasta su décimo aniversario. Expresó su alegría de poder estar presente en ese momento, y anunció su deseo de que otros centros educativos puedan, en un futuro, contar con un Complejo Figari, «necesitamos muchos Complejos como estos», mencionó. Sobre el final de su oratoria manifestó su «felicidad por la democracia que hay en los uruguayos. Acá hay alumnas expresando una necesidad totalmente democrática, las estamos viendo y vamos a intentar las resoluciones pertinentes, porque esto es democracia, saber expresarse y saber escuchar».

Por su parte, Otamendi declaró el «orgullo como subdirectora ver a docentes, estudiantes y a los equipos de dirección comprometidos con lo que es la gestión de este complejo y también con la convivencia que a veces no es fácil, ya que involucra a dos escuelas». También, rememoró su paso como docente por la Escuela de Industrias Gráficas.

El director Ciro Frisch dijo «me ha tocado transitar en estos diez años, siete como director de la Escuela de Industrias Gráficas, por lo que tener la oportunidad de compartir los saberes adquiridos, desde lo académico y desde la experiencia, no siempre es posible. Sintetizar estos años atravesados por afectos, recuerdos, vivencias, análisis, olvidos, desacuerdos. Y aunque no es tarea sencilla quiero agradecerles a todos y reitero la alegría de recibirlos hoy aquí». 

La jornada continuó con varias actividades, entre ellas: talleres, recorridos, muestras de pinturas artísticas, el coro de Figari, y sobre el cierre, un brindis entre todos los presentes. El evento contó con el repertorio musical de la Orquesta de UTU, la interpretación de lengua de señas de Marcela Píriz, y el lunch a cargo de la Escuela de Hotelería N.º 2. 

Transformación Curricular Integral

El sábado 20 de julio se realizó en la DGETP-UTU Escuela de Industrias Gráficas, el segundo encuentro extraordinario docente, en el marco de la Transformación Curricular Integral. En esta oportunidad, los docentes participantes, junto al director y la mentora del centro, analizaron el proceso de avance de las acciones propuestas en el plan de implementación de la transformación , profundizando en el trabajo interdisciplinar a partir de los proyectos planificados competencialmente.

ACTO DE JURA A LA BANDERA

El 19 de junio en conmemoración del Natalicio de José Gervasio Artigas se realizó el acto de Jura a la bandera en el auditorio de la Escuela de Industrias Gráficas.

TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INTEGRAL: ENCUENTROS EXTRAORDINARIOS DOCENTES

En el marco de la transformación curricular integral, en Escuelas Industrias Gráficas, se
realizó el pasado sábado 1 de junio, el encuentro extraordinario de docentes con el objetivo de generar con la comunidad educativa un espacio de reflexión y análisis.
En este sentido, los docentes participantes del BTP Sistemas de Impresión, intercambiaron en relación a la implementación de la TCI en el centro. Primeramente se analizó el proceso realizado y los insumos trabajados para llegar a la Primera Reunión de Profesores de BTP.
En una segunda etapa se reflexionó sobre las prácticas y experiencias de los docentes en relación a los componentes de Innovación Pedagógica, priorizando la planificación
competencial y el trabajo interdisciplinar en un enfoque competencial. Se generaron
propuestas que se recogen para el ajuste de las Estrategias de Acción del Plan de
implementación. El encuentro estuvo liderado por el director del centro Prof. Ciro Frisch y la mentora Prof. Marcela Echeverría.

Seminario Taller de Serigrafía con Douglas Zanforlin

🎨 ¡No te pierdas nuestro Seminario Taller de Serigrafía con Douglas Zanforlin desde Brasil! 🇧🇷

🖌️ Douglas, técnico de AGABÊ con más de 20 años de experiencia, regresa a Montevideo para compartir sus conocimientos en un Seminario – Taller teórico/práctico. Aprenderás sobre fotograbado, emulsiones y químicos para la recuperación de matrices, además de aplicaciones de impresión serigráfica.

🌟 ¡Una oportunidad única para aprender de uno de los máximos referentes de la región!

📅 Fecha: Miércoles 22 de Mayo de 2024
🕓 Hora: 16:00 horas
🏢 Lugar: Auditorio – Durazno N° 1577 – Palermo – Montevideo – Uruguay
🎟️ Cupos Limitados: ¡Inscríbete pronto!
💲 ¡Actividad sin costo!
📜 Se entregará certificado de asistencia
🎓 Dirigido a alumnos, exalumnos, egresados y docentes de Serigrafía.
👉INSCRIPCIONES ABIERTAS a través del formulario web https://forms.gle/FR9sLE3h9n3qxWGN8
¡No dejes pasar esta oportunidad! ¡Te esperamos!
 
WhatsApp Image 2023-10-31 at 11.43.18
WhatsApp Image 2023-10-31 at 11.43.18 (1)

Escuela de Industrias Gráficas celebró sus 80 años con la comunidad educativa

La Escuela de Industrias Gráficas celebró sus 80 años el martes 12 de septiembre, en el auditorio de la escuela, junto a la comunidad educativa.

En el lugar se hicieron presentes el Dr. Juan Gabito, consejero del Codicen; el Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU, la Dra. Laura Otamendi, subdirectora general, el Mtro. Téc. Freddy Amaro, inspector regional, el Prof. Ciro Frisch, director de la Escuela de Industrias Gráficas; además de docentes, estudiantes y familiares.

Con un auditorio lleno, la ceremonia dio inicio con las palabras de Frisch, quien reflexionó: “La identidad de la escuela, de lo grupal, es elemento patrimonial; reconstructor del pasado y generador de lo intergeneracional, de las experiencias y los aprendizajes acumulados. Estamos para significar la vida de la escuela y festejarla”.

Luego, Pereyra saludó a la comunidad educativa y expresó: “Como director general, uno se siente reconfortado por tener centros educativos como este, que ha sido pionero y referente”.

La actividad continuó con el conversatorio Reflexiones sobre los diferentes alcances de la gráfica en la comunidad, proyecciones hacia el futuro.

La mesa estuvo conformada por el Prof. Jorge Martínez, diseñador gráfico y el Prof. Sergio González, coordinador de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, ambos representantes de la Facultad de Artes. Por la Escuela de Industrias Gráficas, el Prof. Javier Malveder, encargado de dirección y la Prof. Nilda Soria, docente. Además, Rafael Carrocio, presidente de la Asociación de Industriales Gráficos del Uruguay, Diego Tocco, diseñador gráfico independiente y Álvaro Cerizola, proveedor de sistemas gráficos de impresión en MAPA S.A.

Allí, todos los actores de la industria gráfica expresaron su experiencia desde el rol que ocupan. Hicieron una cronología que inicia en 1807 con la aparición de la Estrella del Sur, primer imprenta del país, hasta nuestros días, aludiendo a los cambios tecnológicos cada vez más demandantes.

En el lugar se hizo la entrega de medallas a dos funcionarios con 30 años de labor en la escuela.

La jornada, que contó con intérpretes de lengua de señas durante todo el evento, continuó con un lunch a cargo de estudiantes y docentes de Gastronomía de la Escuela de Hotelería N°2.

Al fin de la jornada hubo exposiciones, muestras y shows en vivo.

ACTO DE JURA DE LA BANDERA

El pasado 19 de junio día del natalicio de nuestro prócer José Gervasio Artigas, se llevó acabo en el auditorio de la Escuela de Industrias Gráficas DGETP-UTU el acto de jura de la bandera. 

 

La Escuela de Industrias Gráficas les da la bienvenida y les desea a todos un excelente comienzo de clases !!